9 ideas del art deco que reinventan lo contemporáneo

9 ideas del art deco que reinventan lo contemporáneo

ARTE

Siena Fulgier

12/19/20234 min read

two earrings geometrical art deco by Siena Fulgiertwo earrings geometrical art deco by Siena Fulgier

9 Ideas del Art Deco que Reinventan lo Contemporáneo

Por Siena Fulgier

Cuando pensamos en los locos años 20, es inevitable que nos vengan a la mente imágenes de Charleston, Great Gatsby y esa irrefrenable necesidad de romper con lo antiguo para celebrar lo nuevo. El Art Deco fue el gran estandarte visual de esa era: un canto a la modernidad, la geometría y la opulencia sin complejos. Hoy, más de un siglo después, el espíritu del Art Deco sigue vivo y más relevante que nunca. ¿Cómo puede este estilo influyente inspirar nuestros proyectos contemporáneos? Vamos a explorar nueve ideas para reinventar este estilo icónico con un toque fresco y actual.

1. Geometría Simétrica: El Orden es Belleza

“Una línea recta es la mejor forma de ir de un punto a otro”, decía el diseñador industrial Raymond Loewy, uno de los grandes innovadores de la época. El Art Deco es un festín de geometría: patrones repetitivos, líneas rectas y formas angulares que crean un orden visual inmediato.

Aplicación Contemporánea:

Introduce patrones geométricos en el diseño de interiores con azulejos en zigzag o en gráficos minimalistas para redes sociales. La simetría aporta calma y sofisticación en un mundo donde todo parece, a menudo, caótico.

2. Materiales Lujosos: El Placer del Detalle

El Art Deco celebraba materiales que exudaban lujo: mármol, ónix, latón y ébano. Como dijo Émile-Jacques Ruhlmann, “Lo que importa no es la forma, sino la calidad del material que le da vida”.

Aplicación Contemporánea:

Puedes reinventar el lujo clásico con materiales sostenibles. Mármol reciclado, detalles en dorado mate y espejos ahumados en tus muebles o decoraciones aportan ese guiño Art Deco sin perder responsabilidad ambiental.

3. Tipografías Elegantes: Letras con Personalidad

Las tipografías Art Deco son refinadas y estilizadas, un reflejo de la época de la mecanización y el progreso. A.M. Cassandre, famoso cartelista de la época, diseñó tipografías que capturaban el dinamismo del periodo.

Aplicación Contemporánea:

Aplica tipografías Art Deco en logotipos, invitaciones o encabezados de páginas web para transmitir elegancia y un toque vintage. Fuentes como Broadway, Peignot o Bifur siguen siendo joyas atemporales.

4. Paletas de Colores Opulentas: Negro, Dorado y Esmeralda

El Art Deco no le tenía miedo al drama. Colores profundos como el negro, dorado, azul marino y verde esmeralda dominaban la escena. “El color es la piel de los sueños”, decía Henri Matisse.

Aplicación Contemporánea:

En interiores, estas paletas aportan una sofisticación instantánea. Combina paredes oscuras con detalles dorados o muebles en verde esmeralda para una atmósfera digna de una fiesta de Gatsby.

5. Motivos Ornamentales: Detalles que Cuentan Historias

Los patrones ornamentales del Art Deco están inspirados en abanicos, rayos de sol, zigzags y motivos egipcios. Eran detalles que hablaban del optimismo y la creencia en el progreso.

Aplicación Contemporánea:

Incorpora estos motivos en cojines, papeles pintados o ilustraciones digitales. Incluso en un fondo para presentaciones, un sutil patrón deco puede marcar la diferencia entre lo simple y lo sofisticado.

6. Formas Aerodinámicas: Curvas que Inspiran Movimiento

El Art Deco abrazó la era de la máquina con formas aerodinámicas y curvas elegantes. El diseño industrial y la arquitectura adoptaron estas líneas para simbolizar velocidad y modernidad.

Aplicación Contemporánea:

Desde sofás con líneas curvas hasta fachadas de edificios estilizados, las formas aerodinámicas aportan fluidez y dinamismo. Ideal para proyectos que buscan transmitir modernidad sin renunciar a lo elegante.

7. Joyería y Moda: El Glamour de los Años 20

“La elegancia es una cuestión de personalidad”, afirmaba Coco Chanel, cuya visión del lujo transformó la moda de la época. La joyería Art Deco se caracterizaba por sus diseños geométricos y materiales exquisitos.

Aplicación Contemporánea:

Diseños de joyería contemporánea que mezclen plata, ónix y formas geométricas mantienen vivo el espíritu del Art Deco. ¡Perfecto para dar un toque retro a cualquier outfit moderno!

8. Minimalismo con Toques Deco: Menos es Más, pero con Estilo

El exceso de detalles del Art Deco puede combinarse con el minimalismo contemporáneo. El equilibrio perfecto entre la opulencia y la sencillez.

Aplicación Contemporánea:

En un salón minimalista, una lámpara de araña deco o un espejo geométrico puede ser el punto focal. La idea es dejar que un solo elemento deco destaque en un espacio limpio y ordenado.

9. Aplicaciones Digitales: Elegancia en la Pantalla

¿Por qué dejar el glamour en el papel? El diseño web y de apps también puede beneficiarse del Art Deco.

Aplicación Contemporánea:

Paletas de colores oscuros con detalles dorados, botones con bordes geométricos y tipografías elegantes pueden transformar una interfaz digital en una experiencia sofisticada y visualmente impactante.

Art Deco, Siempre Contemporáneo

Como bien dijo Erte, uno de los grandes ilustradores del Art Deco: “El arte nunca se desvanece, solo se transforma”. El Art Deco no es solo un estilo del pasado; es una caja de herramientas llena de inspiración para el presente. Geometría, materiales de lujo, tipografías estilizadas y detalles opulentos son recursos que pueden dar vida y personalidad a cualquier proyecto actual.

¿Listos para darle a sus diseños un toque de glamour retro? ¡El Art Deco nunca pasa de moda!

Por Siena Fulgier

Innovación geométrica con elegancia modular ✨